lunes, 18 de julio de 2011

¿COMO AHORRAR ENERGIA ELECTRICA?

Cada uno de los aparatos eléctricos que se usan en el hogar, consumen diferentes cantidades de energía, dependiendo de su eficiencia energética y de cuánto tiempo los utilice usted al día o a la semana, así como de otras condiciones.
Iluminación
Sustituya sus lámparas incandescentes (focos) por lámparas fluorescentes compactas (ahorradoras)
La iluminación representa una tercera parte del consumo de energía en los hogares y, por ende, de lo que se paga en el recibo por consumo de electricidad.
El sustituir las lámparas ineficientes por eficientes da como resultado un ahorro de energía de 50% a 75% y, además, producen igual o mayor iluminación.
Los beneficios de las lámparas fluorescentes compactas contra las lámparas incandescentes son:
• Duran hasta 10 veces más
• Aportan mayor Iluminación
• Consumen una tercera parte de energía
• Aportan menos calor

Cambiar esta…                            

 Por estas!!!
Actualmente existe una gran variedad de modelos de lámparas fluorescentes compactas para sustituir directamente a una lámpara incandescente.
Incandescente
(Lámpara ineficiente)
Fluorescente Compacta
(Lámpara eficiente)
100 W26 W
75 W20 W
60 W13 W
40 W11 W
Recomendaciones:Compre sólo lámparas fluorescentes compactas de marca reconocida. Y para mantener la misma tonalidad de luz, adquiera las lámparas que tienen en el empaque leyendas como “luz cálida” o “luz amarilla”.
Aproveche al máximo la luz natural
Apague la iluminación en las áreas donde se tenga suficiente aportación de luz natural, así como en las áreas exteriores.
Realice una buena limpieza en las lámparas que se encuentren sucias, lo que mejorará el nivel de iluminación.
Si vive en un lugar de clima cálido, cierre las persianas en el día, pues al abrirlas entrará la luz natural, pero también el calor y, en todo caso, el costo de la iluminación artificial es más bajo que el de climatizar la habitación.
Pinte las paredes de su hogar con colores claros; esto ayuda a aprovechar mejor la luz, tanto la natural como la artificial.
Realice el mayor número de actividades aprovechando la luz solar. Piense o haga una lista de todo lo que puede realizar durante el día y no dejarlo para la noche. Por ejemplo, es mejor lavar, planchar y hacer el aseo durante el día con luz natural.
Aparatos electrodomésticos
Cada uno de los aparatos eléctricos que se usan en el hogar consumen diferentes cantidades de energía, dependiendo de su eficiencia energética y de cuánto tiempo los utilice usted al día o a la semana, así como de otras condiciones.
Por ejemplo, el tostador de pan y la plancha funcionan con resistencias que convierten la electricidad en calor y consumen mucha energía; sin embargo, el tostador se utiliza sólo durante algunos minutos, mientras que la plancha se usa más tiempo y, por lo mismo, consume más electricidad.
Los motores de la lavadora de ropa, de la aspiradora y la licuadora tienen diferentes potencias y, por ende, es diferente su nivel de consumo eléctrico. Lo mismo podemos decir del radio y de la televisión: si ambos están encendidos muchas horas, usted pagará más por lo que consuma el televisor que por el radio, ya que el primero es de una mayor potencia.
Cabe señalar que la iluminación representa la tercera parte del consumo de energía eléctrica en el hogar, pero si usted tiene un sistema de aire acondicionado en su casa, el panorama puede ser otro. El refrigerador es también uno de los aparatos que más consumen energía y debido a ello, en este mismo portal le hemos dedicado una sección especial.
En usos normales, los aparatos que más consumen energía se enlistan a continuación en un orden decreciente, el cual puede variar en función de los watts de potencia de cada uno y del tiempo que usted los utilice al día, semana o mes:
  • Refrigerador
  • Lavadora y plancha
  • Computadora y televisión
  • Audio y video
  • Mas aparatos electrodomésticos
Todos estos aparatos son de una gran utilidad para los miembros de la familia y, particularmente, para el ama de casa; por lo mismo, conviene observar las siguientes recomendaciones:
  • Mantenga siempre limpios los aparatos eléctricos, principalmente los de la cocina. Elimine los residuos de alimentos en el horno de microondas, tostador, extractor, etc. Conservarlos en buen estado prolonga su duración y reduce el consumo de energía y los gastos, como también contribuye a la seguridad de la familia
  • Utilice todos los aparatos de acuerdo con las recomendaciones de uso, mantenimiento y seguridad que aconseje el fabricante
  • Revise cuidadosamente aquellos aparatos que al conectarse producen chispas o calientan el cable. No los use antes de resolver el problema. En todo caso, es recomendable que esto lo haga un técnico calificado
  • Apague los aparatos que producen calor antes de terminar de usarlos -plancha. tubos o pinzas para el cabello, parrillas, ollas eléctricas, calefactores- para aprovechar el calor acumulado
  • Desconecte los aparatos desde la clavija, nunca jale el cable. Es importante mantener en buen estado tanto el cable como el enchufe
  • Evite mantener encendidos innecesariamente televisores, videocasseteras, equipos de sonido y todos aquellos aparatos que no se estén utilizando, ya que además de desperdiciar energía, los equipos tendrán un envejecimiento más rápido y acabarán por no servir
  • Pique la comida antes de licuarla, afile las aspas de la licuadora periódicamente y cámbielas si se rompen
Recomendaciones Refrigerador
Tome en cuenta las siguientes recomendaciones:
  • Coloque el refrigerador en un lugar con suficiente espacio para permitir la circulación del aire por la parte posterior (10 cm aproximadamente) y evite colocar objetos que obstruyan una adecuada ventilación, ya que de lo contrario el aparato trabajará más y, por tanto, tendrá un mayor consumo de electricidad.
  • Instálelo en donde no esté al alcance de los rayos solares, la estufa, el calentador de agua y otras fuentes de calor, pues cerca de ellos tiene que trabajar más.
  • Revise que el refrigerador esté nivelado, ya que si su base o el piso están desnivelados, el empaque de la puerta sellará mal.
  • Asegúrese que la puerta cierre herméticamente y que no deje que el aire frío se escape. Esto lo puede comprobar poniendo una hoja de papel al cerrar la puerta; si ésta cae o se desliza.
  • Verifique que la puerta esté bien cerrada y no la deje entreabierta, pues un refrigerador trabaja con mayor eficiencia cuando se abre lo menos posible.
  • Evite introducir alimentos calientes dentro del aparato, permita que se enfríen a la intemperie antes de guardarlos, pues de este modo trabajará menos su refrigerador.
  • Use la temperatura correcta para conservar los alimentos. El ajuste del termostato debe estar entre los números 2 y 3 en lugares de clima templado y entre 3 y 4 en sitios calurosos.
  • Mantenga los alimentos cubiertos, así se conservan mejor y será menor el acumulamiento de humedad en el interior del refrigerador.
  • Descongele con regularidad su congelador, si es de deshielo manual. En refrigeradores de este tipo o semi-automáticos, revise que la cantidad de escarcha que se forma en el congelador no sobrepase el medio centímetro; descongélelo antes de que esto ocurra.
  • Limpie periódicamente la parte posterior del refrigerador. Si la rejilla posterior está sucia, puede ocasionar costos más altos de operación del aparato. Las rejillas que se encuentran en la parte posterior o inferior delantera del mismo, deberán ser revisadas y limpiadas cuando menos dos veces por año.
  • Si sale de vacaciones por más de 15 días, desconecte el refrigerador, límpielo y deje las puertas abiertas para que se ventile y no guarde olores desagradables.
Lavadora y plancha
Lavadora
Es un aparato importante en el hogar, ya que en gran parte depende de ella nuestra higiene personal.
Su consumo de electricidad es alto, pero usted puede reducirlo siguiendo los siguientes consejos:
  • Deposite siempre la cantidad de ropa indicada como máximo permisible, ya que si pone menos, gastará agua y electricidad de más, y si pone más de lo permitido, la ropa quedará mal lavada y se corre el riesgo de forzar el motor.
  • Use siempre el ciclo más corto posible para un lavado apropiado.
  • Evite utilizar agua caliente en la lavadora, a menos que la ropa esté demasiado sucia. Además, asegúrese que el enjuague se haga con agua fría.
  • En el caso de la secadora de ropa, utilícela sólo cuando sea indispensable; aproveche el sol para secar la ropa y eliminar bacterias.
  • Use sólo el detergente indispensable, el exceso produce mucha espuma y hace que el motor trabaje más de lo necesario.
 Plancha
La plancha es uno de los aparatos que más consume energía, por eso es conveniente seguir las siguientes recomendaciones:
  • Manténgala en buen estado general.
  • Revise que las mangueras de succión estén en buenas condiciones.
  • Procure utilizar la boquilla adecuada a la superficie que va a aspirar.
  • Limpie los filtros al terminar de usarla.
Televisión
Es frecuente que en los hogares no sólo haya un televisor, sino dos o más, cuyo consumo de energía eléctrica va a depender, sobre todo, del tiempo que éstos permanezcan encendidos. Por ello, le sugerimos aplicar las siguientes recomendaciones de ahorro:
  • Encienda el televisor sólo cuando realmente desee ver algún programa. (Recuerde que para oír música solamente, es mejor usar un radio, ya que éste consume menos energía).
  • Reúna a los miembros de la familia ante un mismo aparato televisor cuando deseen ver el mismo programa.
  • Mantenga bajos los niveles de iluminación en el lugar donde está instalado el televisor, así se evitarán los reflejos en la pantalla y ahorrará energía en iluminación.
  • Use el reloj programador (sleep-timer); de esta manera, el aparato se apagará en caso de que a usted lo venza el sueño antes de terminar de ver su programa.
  • Si su televisor utiliza regulador de voltaje, apáguelo también cuando deje de ver la televisión.

sábado, 9 de julio de 2011

Consúmo Eléctrico Domiciliario

Les presentamos una tabla de consúmo eléctrico en un domicilio.


Entre los servicios que realizámos:
Cálculo y dimensionamiento de instalaciones nuevas, medicion e instalacion de puesta tierra. Mediciones lumínicas, pararrayos, sistemas de automatizacion para lineas de producción, sistemas de arranques para motores eléctricos.
No dude en consultar a baem.ingenieria@yahoo.com.ar

viernes, 25 de marzo de 2011

LES PRESENTAMOS EL OPTIMIZADOR DE CAUDAL PARA DUCHAS

"SOMOS LOS UNICOS REPRESENTANTES EN BOLIVIA"
                           OPTIMIZADOR DE CAUDAL PARA DUCHAS Y GRIFOS


Es un dispositivo desarrollado para disminuir el consumo de agua potable en zonas donde se dificulta la  provisión,es escasa,o el consumo es concentrado en el tiempo (balnearios, hoteles ,clubes, centros de sky)

Ducharse al terminar la actividad, costumbre sumamente arraigada en el ser humano, causa el colapso del   sistema de provisión de agua caliente y el de evacuación cloacal. 

Esto por desmedida sobrecarga o falta de absorción por parte de los suelos en zonas de arena ,dado que el jabón , detergentes ,grasas de lavado de cocinas y corporales vertidas, producen impermeabilización del perfil y el anegamiento de napas freáticas con desechos cloacales ; O, como en el llano y áreas lacustres, con los vertidos ,se contaminan seriamente las napas,  y el medio ambiente .

El dispositivo optimiza ahorrando entre un 35 y 50% el caudal de la ducha que en general consume 20   litros /minuto, conservando prácticamente el mismo efecto de golpe de agua.


Baja en la misma proporción el consumo de gas, permite trabajar con temperaturas de caldera inferiores y evitar así el “mezclado” con agua fría y dilapidar energía calórica que no es barata.

La red, al tener algo limitado el caudal trabaja “a caño lleno “, evitando desbalance ante apertura o cierre de duchas, que muchas veces causan quemaduras serias.

Diminuye el gasto de electricidad para bombeo a cisternas y tanques y rebombeo para eliminación a  cloaca.

Esta diseñado a prueba de robo ya que el dispositivo se encuentra alojado en el caño de ducha no pudiendo ser desactivado si el uso de herramienta.

Esta construido con material antiadherente (polipropileno) para evitar la acción de los carbonatos de condensación en las calderas y calefones por el agua “dura”.

El chorro de la ducha no salpica y se adhiere al cuerpo otorgando un a suave y placentera sensación al usuario.

El dispositivo AQUALIM se provee dentro de un artefacto de ducha en plástico cromado, de flor móvil con placa cribada de neoprene absolutamente antiadherente o el “Blindado” para insertar en artefactos con tubo de metal.

Es un eficaz aliado para la conservación del agua, recurso vital y cada vez más escaso, del ambiente, por disminución de los vertidos, así como del gas cada vez más caro y escaso.

ESTE PRODUCTO ESTÁ PROBADO, TESTEADO Y CERTIFICADO POR OBRAS SANITARIAS DE MAR DEL PLATA, ARGENTINA.


Para cualquier consulta comunicarse con 00591 75296647  O AL  00591 2 2141676 atencion en todo el pais.



jueves, 23 de septiembre de 2010

COMO EVITAR ACCIDENTES CON GAS NATURAL

En los distintos ambientes de la casa donde funcione un artefacto a gas, debe existir buena ventilación, debido a que este consume oxígeno, pudiendo provocar asfixia.




En las propiedades donde se utilicen garrafas o tubos de supergas, deben almacenarse fuera de la vivienda, lejos de las fuentes de calor y del alcance de los niños.



Al ausentarse del hogar se debe cerrar la llave de paso del gas.



Revise y cambie periódicamente el tubo flexible de conexión de sus aparatos a gas.



No deje elementos en el fuego cuando abandone su casa.



Limpie periódicamente los filtros de la campana extractora de humo de la cocina.



Evite las corrientes de aire en la cocina que pudieran apagar la llama del gas, especialmente si está usted en otra habitación.



Evite almacenar combustibles innecesarios en su casa, como ropa vieja, periódicos, latas con pintura, etc.



Haga revisar periódicamente la chimenea y la caldera de calefacción.



La ventilación de los ambientes es importante como acción preventiva.



Qué hacer ante una pérdida de gas.



Si percibe olor a gas, debe abrir puertas y ventanas, no debe encender la luz en caso de estar apagada, ni apagarla en caso de que esté encendida. Mucho menos se deben encender fósforos, ni usar el teléfono, solo cierre la llave de paso del gas.



Para localizar la pérdida de gas llame a la empresa proveedora del suministro y asegúrese de que todo quede en buen estado

COMO EVITAR UN ACCIDENTE ELÉCTRICO

Asegúrese que su vivienda tenga la instalación eléctrica en condiciones. Cuando sea ;preciso cambiar una lámpara, arreglar un toma corrientes, ficha, etc., corte la electricidad utilizando el interruptor. Al ausentarse de su vivienda por un tiempo prolongado, debe desconectar la luz; así evitará incendios.


Evite tocar artefactos eléctricos en funcionamiento cuando se encuentra descalzo o con las manos mojadas.




Revise periódicamente las fichas, cables y tomacorrientes para asegurarse de que estos se encuentran en perfecto estado.



Evite conectar varios artefactos eléctricos a derivación triple, la sobrecarga en la línea puede provocar cortocircuitos y por consiguiente, producir un incendio.



Al comprar un artefacto eléctrico, se debe asegurar que el mismo posea descarga a tierra, de lo contrario ante cualquier descarga eléctrica, la descarga a tierra será usted. Es conveniente que el mismo esté normalizado con doble aislación.
Evite realizar instalaciones eléctricas y reparaciones si no es especialista en el tema. Hacer revisar periódicamente la instalación eléctrica íntegramente por medio de un especialista en el tema.
Al desenchufar un aparato, evite tirar del cable, tome de la ficha para desconectarlo.
Cuando en la casa hay niños pequeños, se debe colocar en los tomas corrientes tapitas para evitar que pongan los dedos en los mismos.

Evite que los niños introduzcan alambres, tijeras, etc. en los enchufes.



No conecte aparatos que se hayan mojados.



El disyuntor diferencial normalizado es un medio muy eficaz, que evita la electrocución y los riesgos de incendio.



Si llegara a observar (en el interior o en la calle) algún cable cortado avise inmediatamente a su empresa proveedora de energía eléctrica, trate de quedarse en el lugar para alertar a los demás. " En ningún momento toque el Cable"



Cualquier chico que vaya a remontar un barrilete, deberá hacerlo en áreas descampadas, donde no existan redes de baja, media o alta tensión en un radio de por los menos 1 Km.



No introducir artefactos eléctricos (radios, estufas de cuarzo, etc) en el baño, especialmente cuando vamos a bañarnos, ya que un deterioro en la aislacion puede provocarnos una seria descarga eléctrica.



Los enchufes y tomacorrientes que presenten picaduras o manchas deben ser reemplazados, ya que un mal contacto del mismo puede ocasionar una chispa y esto desencadenar en un incendio.

Qué hacer ante un accidente Eléctrico.

En caso de que usted, accidentalmente, sea la descarga a tierra del artefacto eléctrico, debe procurar soltarse y alejarse del mismo.

Si algún artefacto explota mientras está conectado, interrumpa el suministro de energía y luego desconéctelo.

Si es otra persona la que está recibiendo la descarga eléctrica, corte el suministro de electricidad, desconecte el artefacto, y si la persona está adherida aún, separe a la víctima con un palo seco. Verifique si respira y si tiene pulso. Practique el auxilio correspondiente y solicite ayuda.





NO DEJE QUE UN ALABAÑIL LE HAGA LA INSTALACION ELECTRICA, CONTRATE A PROFESIONALES, Y NO DEJE QUE UN ELECETRICISTA LE HAGA LAS PAREDES DE SUS CASA. (zapatero a tus zapatos).

miércoles, 8 de septiembre de 2010

ELECTRICIDAD

Montajes de tableros trifásicos y monofásicos, cálculo y dimensionamiento de circuitos.

Realizamos estudios sobre consumo eléctrico, para programar un trabajo de modificaciones que no sea invasiva, es decir, se plantea la posibilidad de realizar los cambios necesarios en sistemas de iluminación, circuitos de tomas de uso general y tomas de uso especial, se hace un calculo de consumo basado en factura de electricidad, con el objetivo de:

1.- BAJAR EL CONSUMO ELÉCTRICO.
¿Como? instalando luminarias de bajo consumo automatizando circuitos de iluminacion mediante Timers o foto célula, eliminando falsos contactos en las conexiones, automatizando sistemas de bombeo y calefacción.

2.- MEJORAR LAS CONDICIONES DE ILUMINACION EN SECTORES DE TRABAJO.
Se hará una medición de los lumens, por sector de trabajo, y se realizara un calculo de las luminarias que deben ir en cada lugar esto destinado a mejorar la iluminación y proteger la salud del operario.
3.- GENERAR UNA AMORTIZACIÓN EN EL COSTO ENERGÉTICO.
Con lo arriba mencionado se hará un uso eficiente de la energía y a la que bajen los elevados gastos económicos.

4.- HACER QUE LA INSTALACIÓN SEA SEGURA ANTE DESCARGAS ELÉCTRICAS DE RED AL USUARIO.
Se realizara una medición de puesta a tierra  se instalaran de acuerdo a necesidad varios puntos equipotenciados y un sistema para rayos para proteger la instalación.

5.-AUTOMATIZACION.


Se realizan estudios previos para verificar que la instalación sea apta para automatización con el fin de:

    Bajar el costo del consumo eléctrico.

   Aumentar la vida útil de los equipos (Bombas).

   Hacer un uso racional de la electricidad (Iluminacion).
      Contamos con el respaldo de empresas de primer   nivel              
      en el rubro   eléctrico.



domingo, 5 de septiembre de 2010



PRESENTAMOS NUESTRO NUEVO LOGO CON EL FIN DE HACER DE LA IMAGEN NUESTRA EMPRESA MAS COMPETITIVA A NIVEL PROFESIONAL.
BAEM, es un emprendimiento que nació en la republica Argentina y habiendo ganado gran experiencia; el compromiso con nuestro país ha hecho que continuemos nuestra tarea en esta, con un único objetivo; sumar esfuerzos para así lograr cubrir satisfactoriamente con las exigencias de sus clientes. Con una trayectoria que garantiza el respaldo y calidad en el servicio.Es por ello que nuestra impronta esta dirigida a optimizar y atender con mayor eficacia las demandas y necesidades de cada uno de nuestros clientes. Concentrándonos en algunos de los puntos más vulnerables en un establecimiento.Porque contamos con los instrumentos necesarios para cubrir sus necesidades.Porque logramos bajar los costos, pero no la calidad del servicio.Porque sus urgencias son nuestras urgencias.Porque estamos libres de vicios y burocracias.Por todo esto creemos que somos la mejor opción…ElectricidadMantenimiento e instalaciones nuevas de tableros trifásicos, monofásicos, instalación de puesta a tierra, somos especialistas en sistemas de para rayos, calculo y dimensionamiento de instalaciones nuevas y detección de corto circuitos, elaboración de calculo de consumo y comparativo con facturación, corrección de fallas en instalaciones, porteros eléctricos, telefonía, automatización de circuitos, luces de emergencia, carteles luminosos, etc.
TODOS LOS TRABAJOS SON REALIZADOS POR TECNICOS ESPECIALIZADOS BAJO NORMAS INTERNACIONALES DE SEGURIDAD Y MATERIALES DE PRIMERA CALIDAD.





PLOMERIA: Instalaciones nuevas y reparaciones con materiales y herramientas de ultima tecnología, para distribución de agua, desagües pluviales, redes cloacales, filtraciones, termofusión, instalación de lozas radiantes con bombas de circulación, sistemas de calefacción mediante agua caliente, detección de perdidas, trabajos con diferentes materiales, Hº Gº, PPN, HºFº, Plomo, PVC, y Hidrobronz, entrega de certificado de garantía por 50 años entregado por GRUPO DEMA।



Construcciones civiles, mampostería, hormigón armado, colocación de cerámicas piso y paredes, revoques, impermeabilizaciones, diseño de planos.Trabajos con placas de yeso marcas DURLOCK, KNAUF, divisiones, cielorrasos.
GAS:
Instalación de redes domiciliarias e industriales con sistemas de última tecnología, detección de pérdidas y reparación de cocinas, estufas, termo tanques, calefones।
Diseño y construcción de cascadas artificiales y fuentes de agua.También contamos con personal capacitado en calefacción termomecánica, calderistas fabricación reparación y mantenimiento de tanques intermediarios, calderas, termotanques industriales, sistemas de incendio.
Instalación y reparación de bombas de agua y mantenimiento de piscinas Olímpicas, clubes hoteles y particulares, proveemos e instalamos filtros, bombas, calderas para calefacción de pileta,
Somos representantes de la firma MAKINTHAL Proveedores de elementos químicos para tratamiento de aguas.

Es importante resaltar que nos diferenciamos por realizar planes de mantenimiento preventivo en todas las instalaciones. Brindamos charlas de capacitación sobre seguridad industrial y contra incendios al personal de planta de nuestros clientes.